
AEVA organiza, de nuevo con el apoyo del Inorde, la segunda edición de VALDEORRAS SOSTIBLE, una iniciativa que pone el foco en potenciar los valores de sostenibilidad del comercio local y su conexión con los vecinos y el territorio. En su primera edición, la iniciativa se centró en la comunidad educativa, con talleres y un concurso de diseño que tuvieron muy buena acogida, finalizando con el reparto de más de mil bolsas reutilizables con el logo ganador impreso y el lema Valdeorras Sostible. MERCA LOCAL.
En esta segunda edición seguimos apostando por la creatividad y lanzamos el concurso de microrrelatos «Sucedió en el comercio» para recoger historias que muestren cómo el comercio local es también un lugar de encuentro y los comerciantes, rostros de referencia para la comunidad.

Concurso de microrrelatos «Sucedió en el comercio»
Los microrrelatos presentados al concurso deberán incluir referencias al comercio local en la trama, personajes, escenario o contexto, desde una perspectiva de la sostenibilidad ambiental, social o económica. Se valorará que sean comercios del perfil de los asociados de AEVA y las referencias a la comarca ya que el relatio ganador se va a convertir en un spot audiovisual que se grabará en Valdeorras.
Puede tratar temas relacionados con la sostenibilidad como los siguientes:
- Fijación de población en el territorio
- Compromiso y responsabilidad social del comercio.
- Reducción de la huella de carbono y del impacto ambiental del consumo.
- Dinamización y puesta en valor de los espacios públicos por la presencia de comercios y comerciantes en sus calles.
- Impulso de la economía circular en la comarca a través del apoyo mutuo y las alianzas entre sectores económicos.
- Contribución a la construcción de identidad y apego al territorio.
- Creación de lazos intergeneracionales y conexiones emocionales entre comerciantes y vecinos/as.
Para participar en «Sucedió en un comercio» la única condición es tener como mínimo 14 años (nacidos en 2011 o antes). Los relatos pueden estar escritos en gallego o castellano y no pueden superar las 150 palabras. Los tres mejores relatos se repartirán 600€ en vales regalo. El ganador recibirá 300€ y habrá otros dos finalistas que recibirán 150€ cada uno. Podrán gastarlos en comercios asociados a AEVA con un máximo de 75€ por comercio. El plazo está abierto desde el viernes 3 hasta el 28 de octubre.
BASES DEL CONCURSO | FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN ONLINE | AUTORIZACIÓN MENORES
También es posible inscribirse cubriendo este ANEXO de las bases y enviándolo por correo junto al relato a infoaevavaldeorras@gmail.com
Taller de audiovisual «De cada historia, un spot comercial»
La segunda parte del proyecto VALDEORRAS SOSTIBLE consiste en utilizar el relato ganador del Concurso de Microrrelatos para inspirar el guión de un spot audiovisual que será realizado en un taller creativo abierto a la ciudadanía. Estará conducido por la realizadora Cristina de la Torre y se celebrará en tres jornadas de tarde los días 4, 5 y 6 de noviembre.
En él se utilizará la historia ganadora y en su caso, las finalistas, para adaptarlas a un guión de spot audiovisual que será realizado contando con los negocios comerciales asociados a AEVA. Será un taller participativo, de manera que los asistentes puedan estar en todo el proceso de guión y grabación. Podrán asistir personas de más de 14 años con un aforo máximo de 10 inscritos. El horario es de 17 a 19 horas si bien se adaptará a las necesidades de producción del spot y las posibilidades de los participantes
INSCRIPCIÓN TALLER ONLINE | AUTORIZACIÓN MENORES DE EDAD
También es posible inscribirse cubriendo esta INSCRIPCIÓN y enviándolo por correo a infoaevavaldeorras@gmail.com. Tanto para el concurso como para el taller de audiovisual también se puede formalizar la inscripción en la sede de AEVA
Taller de emprendimiento «Crear y sostener un comercio local»
En paralelo a la convocatoria del Concurso, se celebrarán dos talleres destinados a conocer el proceso del emprendimiento en el comercio y su valor como motor de nuestros pueblos. Estos talleres se celebrarán los días 20 y 21 de octubre en O Barco (salón de actos del edificio mulltiusos) y A Rúa (Centro Cultural Avenida) en horario de 11.30 a 13.30. Están orientados a alumnado desde 3º de ESO, si bien la asistencia estará abierta a cualquier persona interesada.
El taller estará dirigido por José María de la Torre, del grupo INCIBE Emprende y contará con la participación también del presidente de AEVA, Carlos Terán, en calidad de comerciante de cuarta generación y con establecimientos tanto en A Rúa como O Barco.
INSCRIPCIÓN O BARCO | INSCRIPCIÓN A RÚA
Mapa de comercios asociados a AEVA