El Camino de Invierno se hace arte en la calle

lunes, 22 de noviembre de 2021

El arte salió a la calle, en uno de los rincones emblemáticos del casco histórico de O Barco. Lo hizo en forma de mural, el mural de Juan Carlos Abraldes, ahora de todos y todas, para disfrutar y admirar como símbolo del Camino de Invierno, la viticultura, el patrimonio y, en definitiva, la esencia de un municipio “mágico”, como así lo califica el propio autor.

Enlace: Clon Bois puso música al mural de Abraldes en O Barco - YouTube

La banda de música local Clon Bois puso música a la puesta de largo del colorido mural, promovido por la Asociación Empresarial de Valdeorras (AEVA), a través de suPrograma AEVAempregaTE, con el respaldo de la Diputación de Ourense, dentro de un plan de actividades, entre ellas la creación de un cómic en el IES Lauro Olmo en torno al Camino de Invierno y la elaboración de otro mural que se iniciará la próxima semana en A Rúa.

La presidenta de AEVA, Araceli Fernández del Palacio, citó los objetivos de este novedoso programa cultural con arte, y a través del arte, que en su inauguración fundió la pintura y la música.

“El programa trata de promover el patrimonio cultural xacobeo como fuente de inspiración para la creación artística, fomentar su conocimiento entre la ciudadanía, y poner en valor los recursos turísticos estratégicos del Camino de Invierno”, expresó Araceli Fernández.

Puntualizó que, además, crea sinergias entre diversas entidades, implicando también a la comunidad comunicativa. Y recordó que la iniciativa prosigue ahora en A Rúa.

Por su parte, la concejala de Cultura de O Barco, Margarida Pizcueta, ensalzó esta iniciativa, no sin antes pedir el aplauso para los artífices de la iniciativa, el autor del mural y la banda Clon Bois.

Dijo que el mural acerca el arte a la calle, pone en valor el Camino de Invierno, que “pasa por delante” y que “es una obra que define muy bien esta zona”. Pidió el aplauso del público para el autor del mural y la banda Clon Bois.

Margarida Pizcueta y el alcalde de A Rúa, Álvaro Fernández

Pizcueta calificó de “tesoro” el Camino de Invierno y llamó a promocionarlo, además de calificar la Denominación de Origen de Valdeorras como “la mejor de Galicia y de las mejores del resto de España”, al tiempo que destacó el patrimonio como la Torre de O Castro y el puente de Éntoma, que junto al vino y el Camino de Invierno, centran el mural de Abraldes.

Enlace: El Camino de Invierno se hace arte en la calle (valdeorrasdecerca.com)

Fuente: Valdeorras de cerca


Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.